Wireless con WPA en Ubuntu
El WPA es una solución ideada para corregir los problemas que presentaba WEP
, que ha resultado un sistema para asegurar redes inalámbricas poco seguro ;).
Anoche me acosté peligrosamente tarde porque, entre otras cosas, empecé tarde a pelearme con este tema. Resulta que es muy fácil, pero el network-admin
de Gnome que viene con Ubuntu dapper
no lleva soporte (igual es cuestión de probar el Network Manager, que pinta bien).
El caso es que está documentado en /usr/share/doc/wpasupplicant/
, pero hay que leerlo con calma, y si estás cansado o no tienes costumbre (o la pierdes con tanto asistente gráfico :P), puede ser lioso.
Se configura, entre otras formas, vía /etc/network/interfaces
, y hay varios ejemplos en la documentación (ojo al README.modes
).
Resumiendo, podríamos configurar algo así:
iface eth1 inet dhcp wpa-ssid miredsegura wpa-key-mgmt WPA-PSK wpa-psk 101010101010101010101010101010101010101010101010101010101010101 auto eth1
Con esto indicamos que vamos a usar eth1
(yo uso el driver ipw2200
nativo) con DHCP
. El SSID
de la red wireless es miredsegura
y usamos TKIP-PSK
como modelo de cifrado (la clave es un ejemplo :D).
El modo PSK
, o de clave compartida previamente, no es el más seguro, pero para una red doméstica se puede considerar adecuado porque se evita tener que montar un servicio de autentificación (y en mi caso es el que me he encontrado por aquí).
Es importante no indicar wpa-driver
en núcleos posteriores al 2.6.14
(ese fue mi error), a no ser que tengamos problemas con la detección automática. También podemos ojear README.gz
para asegurarnos de que nuestro driver está soportado.
Los comentarios están cerrados: los comentarios se cierran automáticamente una vez pasados 30 días. Si quieres comentar algo acerca de la anotación, puedes hacerlo por e-mail.