Varias páginas por hoja
Esto ya lo hacía con el sistema de impresión de KDE
de forma casi automágica, y desde mi llegada a GNOME no había echado de menos esta funcionalidad.
Hace un rato Pedro me ha preguntado como hacerlo... y ni idea :o.
He buscado un poco (apt-cache search
powah!) y he dado con una solución: mpage (print multiple pages per sheet on PostScript printer).
Conocía las ps-tools
, e incluso yup
, que hacían más o menos lo mismo, pero en mi Ubuntu parece que no están. Bueno, ahora conozco una herramienta más.
$ sudo apt-get install mpage [ buscamos un ps en nuestro disco... ] $ mpage -4 dns.ps > 4xhoja.ps
El resultado es el siguiente:

Cuatro páginas por hoja
Perfecto :). Así se puede ahorrar mucho papel si además imprimimos a dos caras, aunque las impresoras de inyección a tinta acaban siendo algo limitadas respecto a lo pequeño que pueden imprimir (que además se lea, claro). Si trabajamos con una impresora láser tendremos más flexibilidad a la hora de elegir el número de páginas que queremos por hoja.
Hay 6 comentarios
Tú lo has dicho, he probado con un par de pdf's y pdf2ps no da el resultado que aparenta. La definición pierde mucho y convierte a letras practicamente ilegibles.
Voy a probar con más pdf's a ver si ha sido la casualidad del momento o trabaja así de forma habitual. De todas formas creo que ya he encontrado la solución. Espera el trackback :D.
... es de sabios. He probado con más documentos PDF y pdf2ps funciona correctamente, quizás los dos con los que había probado en un principio tengan algo raro.
Lo dicho, pdf2ps -> mpage -> imprimir. Aún así, para quien le haya pasado como a mi, he utilizado otro procedimiento menos ortodoxo.
1.- Abrir el PDF con kpdf y previsualizar la impresión. Si nos fijamos abre Ghostview, por lo que convierte el pdf en un ps antes de imprimirlo.
2.- Vamos a /tmp/kde-usuario y copiamos el archivo k*.ps a nuestro directorio de trabajo.
3.- mpage -4 archivo.ps > archivo4.ps.
4.- Imprimimos archivo4.ps
Es posible que kpdf utilice pdf2ps o algo similar, pero utilizando este último procedimiento no he tenido problemas de claridad de fuentes. A lo mejor es una tontería pero aquí queda el dato, por si las moscas.
Hay PDF que tienen fuentes empotradas y quizás pdf2ps no ande muy fino al crear el postscript.
De todas formas tu truco no está mal si permite conseguir lo que buscabas ;) Aunque... yo hubiera imprimido a un fichero, por ejemplo.
Échale un vistazo a las opciones de impresión en KDE porque recuerdo que puedes aplicar filtros (como n páginas por hoja, precisamente), como comento por encima en el artículo.
Otra opción para este tipo de cosas con pdf es usar PDFjam: http://www2.warwick.ac.uk/fac/sci/statistics/staff/academic/firth/software/pdfjam/
aunque requiere la instalación de pdfTeX y pdfpages.
por Felipe, en 2005-11-15 17:45:01 ∞
Los comentarios están cerrados: los comentarios se cierran automáticamente una vez pasados 30 días. Si quieres comentar algo acerca de la anotación, puedes hacerlo por e-mail.
por r0sk, en 2005-11-14 14:08:55 ∞