Que mal lo paso "diseñando"
El desarrollo de páginas web muchas veces va acompañado de realizar un diseño para la página, y no siempre lo hace gente especializada.
Es bastante normal... que un diseñador participe en el proyecto encarece el producto, y el cliente siempre prefiere conformarse o confiar en mis limitadas aptitudes para el diseño :|.

Diseño con GIMP
NO soy diseñador. Además la inspiración me parece de lo más terrible... puedes estar horas y solo te salen porquerías :(. Mis dominios, la programación, no dependen tanto de las musas (afortunadamente).
Suelo trabajar con GIMP usando capas, aunque probablemente la forma más adecuada de hacerlo sería emplear un programa de diseño vectorial tipo Inkscape. La verdad es que aún tengo pendiente probarlo, pese a que mis conocimientos en ese tema se reducen a un poquito de Freehand (que me parece que ya he olvidado).
Hay 3 comentarios
Durante mucho tiempo he estado con GIMP 1.x, y la verdad es que el salto que ha dado la serie 2.x es digno de mención.
Ahora mismo estoy trabajando con la versión 2.2 y es impresionante. Yo me quedé en el Photoshop 6 (exigencias de empresa), hace unos 3 años, y después de adaptarme... ahora sé hacer cosas con GIMP que en Photoshop no hacía. Con esto quiero decir que es cuestión de hacerse con la herramienta más que adaptarse a ella, porque cada producto tiene seguro sus puntos fuertes (y debilidades).
Después de haber usado ambos, para mis necesidades hay ciertas acciones que echo de menos en Gimp y otras en Photoshop, debido también a mi más que probable corto conocimiento de estos dos monstruos.
Es lo que tiene el Software Libre, tienes la posibilidad de trabajar con herramientas totalmente gratuitas (aunque haya que acostumbrarse a ellas) o irte al lado oscuro y usar una licencia que sólo unos pocos pueden pagar.
Los comentarios están cerrados: los comentarios se cierran automáticamente una vez pasados 30 días. Si quieres comentar algo acerca de la anotación, puedes hacerlo por e-mail.
por Brakko, en 2005-07-06 10:49:23 ∞