¿Qué español hablas?
Mi web para hacer crucigramas está funcionando mejor de lo que imaginaba, sobretodo gracias a su entrada en la Chrome Web Store
(se llama Un Crucigrama al Día, original... ¿no?).
También funciona en Firefox
, y no veo porqué no debería hacerlo en otros navegadores modernos que respeten los estándares ;) (sospecho que hasta en IE9
podría funcionar), pero me parece que su único punto de entrada es el web store de Google
, que dice que hay 14806
usuarios semanales en este momento.
Esa cifra ya no está subiendo como hace unas semanas, ni el número de visitas diario ha variado demasiado en todo el periodo.
Mirando las estadísticas de acceso, la mayor parte del tráfico se reparte entre España
, México
y Argentina
; lo que me lleva al principal problema que creo que tiene este tipo de aplicaciones.
Hay una cita muy conocida de Winston Churchill
refiriéndose a los americanos y los brítánicos, que dice que eran dos naciones divididas por un idioma común. En el caso del Español (castellano), ¡son muchas más naciones!
He mejorado significativamente el algoritmo que genera los crucigramas (los de las últimas dos semanas utilizan la versión mejorada, y se nota la diferencia), y le he dedicado mucho tiempo a intentar limitar la aparición de localismos o palabras de ámbito específico, pero es realmente difícil y no creo que consiga llegar a un nivel de refinamiento suficientemente alto.
En primer lugar no todas las entradas del Wikcionario referidas a dichos localismos están clasificadas adecuadamente, y en segundo lugar... ¿a qué ámbitos son a los que queremos dar prioridad?
Mi primera idea fue dar prioridad a los ámbitos relativos a España
, pero enseguida me di cuenta que estaba completamente equivocado: el tráfico que viene del continente americano triplica el que viene de la península. Imagino que preguntar a un Colombiano
por el gentilicio de los que viven en Jaén
no es nada fácil :P.
Al final he intentado llegar a un compromiso en el que es posible que hayan 2
o 3
definiciones que van a chirriar independientemente dónde te encuentres (una expresión española por una palabra de uso común en Chile
, por un término despectivo usado en Argentina
, por ...). De esta forma quizás los crucigramas sean interesantes para cualquiera, independientemente de qué español sea el que hable.
Hay 1 comentario
Los comentarios están cerrados: los comentarios se cierran automáticamente una vez pasados 30 días. Si quieres comentar algo acerca de la anotación, puedes hacerlo por e-mail.
por Juan, en 2012-04-25 10:47:28 ∞