OpenBSD se queda con Apache 1.3.29
Esto es, una vez más, un rollo de licencias entre dos proyectos que son Software Libre.
En verdad no hay mucho que comentar, ya que cada cual manda en su casa. No obstante sí es conveniente que entendamos porqué suceden las cosas.
Apache, EL servidor HTTP y killer-app del Software Libre por excelencia, ha cambiado de licencia a la versión 2.0.
Ya sabemos quienes son tremendamente quisquillosos con las licencias ;). Quizá sea un tópico atribuir ese "exceso de celo" a la gente de la FSF, o quizás no :P. La verdad es que la versión 1.1 de la licencia de Apache ya era incompatible con la GPL (y la 1.0, por cierto). Bueno, no por eso vamos a dejar de usar esta maravilla de servidor, ¿no? Esa es la postura de la FSF.
Pues los líderes del proyecto OpenBSD no se andas con bormas tampoco, aunque su ideal de libertad difiera en varios puntos con el de la FSF. Uno de sus objetivos es integrar buen código de cualquier fuente con unos derechos de copia aceptables para poder hacer disponible un código que sea usable por cualquiera para cualquier propósito, sin restricciones. Ni siquiera las "buenas restricciones" de la FSF (de ser posible, que un poco de sentido común queda).
Sin duda es un concepto de libertad, pero no el único que se promulga en el Software Libre. Por ello tienen una clara política en relación a varios tipos de licencias bastante extendidas (en Specific Cases).
Vemos que la licencia anterior de Apache no suponía ningún problema ya que lo que hace OpenBSD es una compilación (en cuanto a recopilación o empaquetado) de Apache, y la licencia en cuestión solo presenta pegas cuando nos encontramos ante un trabajo derivado del producto original.
¿Por qué marear tanto las cosas? Pues porque Apache viene integrado en el sistema base de OpenBSD, no es un port. Esto hace que el tema de la licencia sea mucho más importante de lo que pudiera parecer.
La nueva licencia ha cambiado las cosas, convirtiéndose para el proyecto en una licencia inaceptable (interesante el resto del hilo que sigue a ese mensaje en la lista @misc) debido a algunas "protecciones extra" que añade la nueva licencia.
Si esas protecciones hacen a Apache más libre o no, no lo sé, pero para OpenBSD está clara la estrategia a seguir: se van a quedar como están, que no están nada mal, y si alguien se siente molesto con la decisión puede ir a quejarse a la Apache Sofware Foundation.
Por una parte Apache 1.3.29 es un buen producto, y no veo que necesite nuevas características a corto/medio plazo siempre y cuando se proporcionen actualizaciones a los problemas de seguridad. Si esas actualizaciones hacen que pase a ser un trabajo derivado... bueno. No se llamará Apache el httpd
, pero no habrá mayor problema.
Por otra parte siento curiosidad por ver a donde lleva la actitud de Theo y compañía, que recordemos es similar a la adoptada con el cambio de licencia de XFree86.
Hay 2 comentarios
Se ve que soy un tio moderado, pero Theo es en demasiadas ocasiones poco razonable. El hecho de tener razón no implica que no hayan matices y que los demás estén completamente equivocados.
El tema del Apache lo veo, como digo en el artículo, con desconfianza. Ya veremos que pasa :|
Los comentarios están cerrados: los comentarios se cierran automáticamente una vez pasados 30 días. Si quieres comentar algo acerca de la anotación, puedes hacerlo por e-mail.
por r0sk, en 2004-06-08 11:02:54 ∞