Linux es díficil, ¿de verdad?
Que esté en vacaciones y me hagan trabajar... uhm.
Resulta que mi madre está algo molesta, porque teniendo tantos ordenadores en casa, que tenga que depender de que mi hermana no esté usando el suyo para mirarse el correo, chatear, o llamarme vía VoIP
, no es de recibo.
Pues tiene razón :D, así que le estoy preparando la máquina que habitualmente tengo de servicio (básicamente creándole un usuario, actualizando el sistema con las correciones disponibles; lo normal).
Es que en realidad ahora ya no se usa, pero ahí está. Sigue con Breezy
por eso mismo, aunque mejor así, porque es la versión de Ubuntu a la que ella está más acostumbrada (mi hermana se actualizó a Dapper
hace un mes o así).
Claro, a mi no me parecen raras estas cosas... pero luego se leen por ahí historias que no dejan de ser chocantes. Por ejemplo, un articulillo en The Economist: Why Windows rules the world, en el que se abusa otra vez del Windows es fácil, Linux es difícil (vía menéame, creo).
Me ha hecho gracia que en este caso particular, porque todos los argumentos del artículo caen por tierra cuando mi madre enciende el ordenador :D.
Hay 5 comentarios
Aunque no estoy seguro... mi madre, si no recuerdo mal, la primera vez que hizo algo con el ordenador fue con WindowMaker (usaba X-Chat, Netscape creo y poco más).
De ese entorno al Gnome que usa ahora, con aplicaciones que se parecen relativamente poco (Gaim, Firefox) y otras nuevas (Evolution, GnomeMeeting o Ekiga), creo hay mucho más cambio que de un Windows XP a un escritorio moderno sobre Linux.
El caso de mi hermana es más radical... usa Windows XP en el trabajo, y creo que ha pasado por KDE 3.x varios y Gnome, sin problemas. En ofimática otro tanto (StarOffice, Office de Microsoft y OpenOffice.org), y ella no es informática (es ing. agrónomo).
Igual el problema de los demás está en otra parte.
Mi padre también usa Ubuntu con GNOME y una vez configurado el sistema los problemas tienden a cero. Puede hacer cualquier cosa que se proponga.
Lo que más me ha impresionado es que se ha adaptado a la filosofía del Software Libre mejor que yo, llegando a rechazar cualquier archivo que no pueda ver/abrir desde su GNU/Linux.
Yo soy unos que usan linux cada dia. Pero hay que ver las estadisticas. 95% de los usarios de los ordenadores usan Windows, y no Linux. Asi que poco a poco los software libres han pasado por Windows para tener mas usuarios. Y eso es bien. Asi que les consejo a ver los mejores software libres y gratuitos sobre Windows en este sitio : http://www.freewebs.com/freesofts4win/
por un visitante, en 2007-01-03 12:20:20 ∞
Los comentarios están cerrados: los comentarios se cierran automáticamente una vez pasados 30 días. Si quieres comentar algo acerca de la anotación, puedes hacerlo por e-mail.
por David, en 2006-12-26 19:34:09 ∞