Hablando de televisión P2P
El tema de hoy para mi colaboración en el club de la tarde
de Patricia Maciá, para Radio Elche, no me entusiasmaba demasiado... aunque al final ha salido bastante bien.
La parte de televisión queda clara, pero la de P2P no tanto (peer to peer, redes ¿entre iguales?). No es realmente vídeo en Internet, porque no se trata de eso, sino de aplicar las tecnologías de la redes para compartir ficheros con P2P
a la difusión de audio y vídeo, concretamente emisiones en vivo de TV.
He explicado lo que es P2P, para conseguir aclarar el matiz. Hablamos de televisión pero con las siguientes características:
- Cualquier canal de televisión puede convertirse en global, accesible desde cualquier parte del mundo con conexión a
Internet
. - El coste de la emisión "mundial" es muy bajo (por la tecnología empleada,
P2P
). - Tan bajo, que el coste para los clientes es 0 (el acceso a
Internet
, con más o menos banda ancha). - Cualquiera puede emitir, con un coste en ancho de banda aceptable.
Cuando hablamos de radio a la carta en Internet, lo que quedó claro es que es costoso en el ancho de banda necesario para emitir, las cifras no engañan: un stream de tan solo 64 Kbps
necesita 320 Kbps
para 5 oyentes, 640 Kbps
para 10 oyentes, etc. ¿Y si además hay que enviar vídeo?
Este problema se soluciona en parte con las tecnologías P2P
, hasta el punto de que obtendremos más calidad cuantos más usuarios estén consumiendo un canal, porque los clientes a la vez que descargan sirven el contenido que van recibiendo.
He comentado dos programas, uno gratuito solo para Windows
(aunque experimentalmente funciona en Linux), y otro que además de gratuito es Libre y funciona en Windows, Mac y Linux.
También he hablado de alguna guía de canales, como la que ofrece tvmix.net, para completar el tema.
Para terminar hemos recordado la dirección de consultas, ideas y sugerencias; y he comentado que nos llegó un correo desde Perú. Parece ser que el chaval obtuvo la dirección de la página de Kleenux, y nos preguntaba cómo apuntarse al club :P.
Esta vez no lo he grabado, mala suerte. La semana que viene hablaré exclusivamente de lo que es el Software Libre
, que en 15 programas que llevo, ya iba siendo hora. Hasta Patricia tiene curiosidad :), ¡bien!
Hay 3 comentarios
Los comentarios están cerrados: los comentarios se cierran automáticamente una vez pasados 30 días. Si quieres comentar algo acerca de la anotación, puedes hacerlo por e-mail.
por corsaria, en 2006-05-24 23:08:36 ∞