Grupos de usuarios de Linux en el 2008
Hoy es fiesta local en Valencia
, así que aprovechando la coyuntura pedí el lunes libre para irme a disfrutar de las fiestas de Mallorca, y visitar a los amigos (no en ese orden de prioridades precisamente).
Un poco de rebote acabé en la reunión para constituir la nueva junta de Bulma, y fue interesante ver como se planteaban cosas que hace tiempo vivimos en la Asociación de Usuarios de Software Libre de Elche.
A nosotros nos llegó el momento de replantearnos la existencia algo antes, simplemente por que somos más pequeños, aunque yo diría microscópicos, y si hemos aguantado a un buen ritmo durante cuatro años ha sido por no ceñirnos a ser un GUL
(Grupo de Usuarios de Linux) sin más y apostar por ser un grupo de usuarios de Software Libre
(GUSL
), que IMHO
es mucho más amplio.
La gente de Bulma
tiene el problema de la falta de renovación del personal (¡queremos sangre fresca! decía alguien en la reunión :D). Los que siguen y siguen no aguantan para siempre, y eventualmente las obligaciones de la vida real hacen que el activismo se resienta, y aún que nuestros amigos mallorquines son muchos, porque en el caso de Elche
siempre hemos sido pocos :(.
Así que, ¿es solo que se pierde fuelle? Bueno, en la web de Bulma hace tiempo se nota cambio: menos artículos, falta la pluma de cracks de los inicios, y en general parece que hay otro tipo de contenidos. ¿Esto es debido a la falta de gente? ¿El blog star acabó con la web de Bulma
llevando las aportaciones a otro sitio? ;) Bueno, no lo tengo claro.
Muchos de los contenidos de Bulma
eran parecidos a los de éste blog, contando cosas que se van descubriendo, porque el Software Libre
tenía mucho que descubrir, pero con el paso del tiempo los que estábamos interesados ya lo hemos descubierto y asimilado, así que los nuevos descubrimientos puede que deban hacerlo ya otros porque no todo nos es tan relevante ya (ese ¡mira lo que he descubierto!).
Tomando café con Ricardo, uno de los pioneros e impulsor de Bulma
, me decía que quizás en el 2008
los grupos de usuarios de Linux
ya no tenían el mismo sentido que hace 10
años (que ahí le andan en Bulma
).
Ricardo
opinaba que los GUL
deberían reciclarse más en la dirección de los GUSL
y la cultura libre, porque hoy en día ya se conoce Linux
, ya suena, y quizás no sea tan importante seguir descubriendo una y otra vez lo mismo: si ya sabemos cómo, ¿le explicamos a la gente por qué?
En mi modesta opinión, algo de eso queríamos aportar en Elche
, no solo técnica sino también filosofía, salvo por la cultura libre (que me suena más a gafapasta con su MacOS X
y pegatinas de Creative Commons
, y que no se me ofenda nadie... que solo es valiente ignorancia :P).
Entonces, ¿en qué fallamos? Creo que ya clave se podría buscar en la falta de personal... pero igual me equivoco y simplemente erramos la fórmula, porque me parece que Ricardo
puede andar encaminado.
No sé, se me da muy mal adivinar. ¿Qué futuro le espera a los GUL
? ¿Son necesarios para montar congresos, jornadas o dar charlas en institutos? Yo ya me he dado cuenta hace tiempo que para promocionar el Software Libre
no hace falta siempre una asociación detrás, solo ganas de trabajar.
Hay 3 comentarios
En julio de 2007, publicaron un artículo parecido en linux.com, titulado ¿Todavía necesitamos LUG's? y, curiosamente, llegaban a una conclusión similar a la tuya, aunque un poco más apocalíptica.
Mi resumen es que desaparecen, se van en silencio porque ahora las forma de comunicarse y las necesidades han cambiado. Linux ya no es un gueto, no lo forman gente que se reune de noche y habla en voz baja y eso, para bien o para mal, se ha cargado los LUGs.
En su época eran muy necesarios, hacía falta comunicar los descubrimientos, aprender de la generosidad de los demás, pero ya no. Ahora la gente busca en google, lee blogs y digg y todo está ahí. Hemos sustituído al gurú de linux, cercano, amigable y sabio, por un montón de páginas web que, probablemente no sean tan completas ni ayuden a aprender de la misma forma.
En fin, que me lío. Que se van, que algunos pirados los añoraremos y que habrá que empezar a formarse en el tema de los GUSL, que me parece una idea estupenda.
Hace tiempo que bulma es un GUSL. Lo decidimos hará unos 3 años.
>>¿El blog star acabó con la web de Bulma llevando las aportaciones a otro sitio? ;)
No, unos se fueron y hablan en otros sitios de sus cosas, y de software libre. Porque en un blog personal puedes hablar de muchas cosas. Y otros tenemos un bloc personal y seguimos escribiendo en Bulma lo relacionado con software libre.
Pienso que es el modelo. Juntar contenidos por temática.
Un saludo
Los comentarios están cerrados: los comentarios se cierran automáticamente una vez pasados 30 días. Si quieres comentar algo acerca de la anotación, puedes hacerlo por e-mail.
por r0sk, en 2008-01-22 16:01:46 ∞