Foresight Linux Mobile
Ayer por la tarde me lie la manta a la cabeza y me dediqué, más tiempo de lo que pensaba, a poner Foresight Linux Mobile a mi Acer Aspire One.
El punto clave para que me decidiera por una distribución de la que no sabía nada, o casi nada, ha sido que es una distro pensada para netbooks ultraportables -como mi Daneel
;)- y, entre otras cosas, el escritorio está adaptado a pantallas pequeñas. Para ello creo que es vital y un must have el Netbook Remix de Canonical.

Es muy bonito :) y cómodo de usar
Además de incluir la adaptación al formato reducido de las 8.9"
de pantalla (en serio, me parece esencial), es una distribución que empaqueta las últimas versiones de todo (de todo lo que empaquetan, que no es todo), es en el fondo una Red Hat
, y tiene un gestor de paquetes innovador Conary (al que aún estoy por pillarle el tranquillo).
Conary
es bastante potente, y mucho más rápido que cualquier gestor de paquetes basado en RPM
que haya visto nunca (y sufro yum
a diario), pero creo que aún le queda para estar a la altura de apt
. Sobretodo en las búsquedas.
La gracia de Conary
es que funciona como un repositorio de código en varios aspectos: descarga solo los trozos necesarios cuando actualizamos un paquete, o guarda un registro de las acciones y podemos hacer rollback a cualquier estado previo. Pero encontrar un paquete sin conocer el nombre, no es tan fácil (o a mi no me lo parece).
La instalación se realiza con Anaconda
(el instalador de Red Hat
de toda la vida), y eso son garantías, aunque me ha sorprendido que no esté adaptado el proceso a las particularidades de estos aparatos. Por ejemplo: no se indica un esquema de particiones adecuado para alargar la vida del disco SSD
(es decir: sin swap, ext2
con noatime
y nodiratime
, montar parte de sistema de archivos con tmpfs
, etc).
Además hay un par de problemas que tendremos que ajustar a mano, y todos relacionados con las X
(el teclado no se configura bien, algunas fuentes se ven demasiado grandes, y para el touchpad no se usa el driver synaptics
).
Una vez rectificados estos detalles, es una distribución de escritorio muy bonita y fácil de usar, orientada quizás al usuario algo más power
(viendo lo que instala y las posibilidades de Conary
, más que nada), aunque es algo más lenta en arrancar y apagar que la distribución que incluye Acer
de casa. Creo que compensa :).
He dejado algún pantallazo más, para curiosos.
Hay 2 comentarios
Antes de nada, pido disculpas.
Ese comentario deberia ir en el ultimo post sobre el Acer One, pero como no permite añadir comentarios lo pongo aqui:
http://lwn.net/Articles/299483/
Es un articulo sobre el Asus Eee PC, pero igual te sirve para acelerar el arranque del Acer One.
Los comentarios están cerrados: los comentarios se cierran automáticamente una vez pasados 30 días. Si quieres comentar algo acerca de la anotación, puedes hacerlo por e-mail.
por maxmad, en 2008-10-02 12:57:07 ∞