El ancho de banda en España es asimétrico
Se acabó lo que se daba, concretamente lo de los 300 Kbps de subida.
No es por nada especial, solo que hace ya bastante tiempo que no estoy en casa y mis padres hacen un uso de Internet
que no compensa tener contratados 6 MBps
de bajada, así que pasamos a la (más económica) modalidad de 3 Mbps
, que es la que tengo en Valencia
, y va muy bien.
Además esto significa volver a los 150 Kbps
de subida, que es el punto débil de esta conexión: son 18,75 KB/s
(en realidad menos, no se obtienen en la práctica más de 140 Kbps
).
Cuando intentamos hacer algo tan cotidiano como mandar un correo electrónico con un adjunto (nada del otro mundo, un par de fotos), ya se nota bastante, y en este servidor inevitablemente también :(.
Luego están las campañas de publicidad, tipo Ono aumenta la velocidad para garantizar el 100% del ancho de banda contratado, para poder decir eso de tantos megas reales
. Y hay gente que pica, lamentablemente.
Al final es inútil que hagan esos ajustes, si la conexión está lastrada por la relación tan asimétrica en la subida/bajada, que hace que sea inutilizable a poco que tengamos que enviar datos.
Seguimos con lo mismo: acceso a Internet
caro (me cuesta más de 40 €
al mes, por 3 Mbps
de bajada y 150 Kbps
de subida ya vale, ¿no?) y de calidad discutible. Este es el panorama de España
, y no tiene pinta de cambiar pronto :(.
Así que los usuarios de este blog ya tienen una explicación si han notado la carga de la página algo más lenta que tiempo atrás :/.
Hay 2 comentarios
Desgraciadamente aún seguimos a la cola de Europa en cuanto a ancho de banda se refiere. Ojalá podamos tener conexiones de internet de banda-realmente-ancha. Casi toda la sociedad lo agradecería ^^
por Antonio Tajuelo, en 2009-09-01 17:06:55 ∞
Los comentarios están cerrados: los comentarios se cierran automáticamente una vez pasados 30 días. Si quieres comentar algo acerca de la anotación, puedes hacerlo por e-mail.
por miki-mongoloid, en 2009-08-27 15:52:24 ∞