Desknote en camino
Desde que desarrollé una pequeña aplicación para mandar notas al nótame, le había dado vueltas a la idea de crear un cliente nativo para el invento.
En el viaje que hice a Palma el año pasado Ricardo me picó un poco cuando me quejé de lo limitada que era el API de menéame, porque él decía que se podía hacer. Y sí que se puede :).

Este es el aspecto
0.1 alfa
de la aplicación
Pero, aún así, pienso que el API
es insuficiente:
- No se puede obtener el avatar del usuario: para ello hay que descargar el badge de la última nota, y buscar en el resultado la
URL
de la imagen. - El contenido que se obtiene en el
RSS
de las notas tiene formato: es necesario, nuevamente, procesar el contenido para poder mostrarlo como lo necesitamos en la aplicación. - No se pueden acceder a todas las posibilidades del
nótame
: no se pueden hacer usuarios amigos e ignorados, ni votar a las notas (no con la clave API, que nos permite hacer envíos).
La verdad es que nótame
supera en características a servicios similares, pero parece que no es tan popular, pese a tener el respaldo de menéame.
No sé si tiene que ver que el interfaz perfecto para acceder al servicio es la propia web, y ahora mismo el cliente más avanzado es utilizar el nótame
desde Jabber
.
En cualquier caso, no creo que mi programita cambie las cosas :P.
Hace tiempo que quería aprender C#
(con MonoDevelop, estabilizado por fin en su versión 1.0
, es muy cómodo trabajar), y además quería que el programa fuera útil (eso ya se verá), y mi viejo cliente no lo es porque tiene requisitos poco accesibles (aparte de lo limitado que es :D).
Con lo que esa ha sido mi elección (junto a GTK#, claro :D), con la esperanza de que sea viable que funcione en Linux
, Windows
y Mac
(ya veremos, no lo tengo del todo claro).
Llevo 2
fines de semana desarrollando, y la funcionalidad básica está acabada, me falta un diálogo de configuración y cosas de ese estilo. A ver si tengo un rato esta semana y publico una primera beta (me he decidido por la licencia GPLv3, así que por supuesto será Software Libre
).
Actualización: me cuentan que ya existe una forma de conseguir el avatar fácilmente. Vaya :D.
Actualización 2: Felipe
se ha ofrecido a probar la versión alfa en Windows
. Me falta un colaborador para la parte de Mac
y, bueno, algunas cosas más... a ver si tengo un rato y lo comento.
Hay 6 comentarios
Pues sí... no sabía que eso existía (no miré bien en el backend :S).
¿Cómo se lo pediste para que Ricardo te hiciera caso? :D (o más bien, cómo se lo pedí yo para que pasara de mi...).
Bueno, cambiaré esa parte, no tiene lógica todo el curro que me pego con el badge... en fin.
¡Gracias!
La verdad es que va a ser complicado...
Las pruebas que estamos haciendo en Windows y con el framework de Microsoft demuestran que Mono es una implementación, pero hay diferencias :|
Me vendrá bien, voy tomando la palabra a los que se ofrecen, y espero que poco a poco vayamos limando lo que falla en Windows (porque en Mac se usará Mono, lo cual es una ventaja).
Los comentarios están cerrados: los comentarios se cierran automáticamente una vez pasados 30 días. Si quieres comentar algo acerca de la anotación, puedes hacerlo por e-mail.
por Adrián, en 2008-06-22 18:41:14 ∞