¡Desknote 1.0!

No sabía que poner de logo :)
La verdad es que esta semana, justo después de mis vacaciones, está resultando de lo más estresante en el trabajo, y los dos ratos en casa que le he dedicado a Desknote han sido muy refrescantes. Algo así como recordarme por qué me gusta mi trabajo :|.
Quedaba muy poco, que la aplicación en sí es muy sencilla, y he añadido las pocas funcionalidades que creo que necesitaba para ser útil.
En resumen, la aplicación permite:
- Leer y enviar notas.
- Se pueden hacer diferentes acciones sobre las notas: visitar el perfil del usuario que la ha mandado, ir a la nota en Nótame, vistar los enlaces que hayan en la nota, etc.
- Permite guardar un número configurable de notas.
- Soporta tres canales: todas las notas, las de nuestros amigos, y las que enviamos nosotros.
- Comprueba periódicamente, o de forma manual, si hay notas nuevas.
- Avisa cuando hay notas nuevas en la última actualización (nos dice cuántas desde nuestra última lectura).
- Es eficiente: utiliza
If-Modified-Since
al bajar elRSS
de las notas, tiene un caché para avatares yRSS
, y en definitiva... espero que Ricardo esté contento con el poco ancho de banda de menéame que consume el programa :D. - Se puede ocultar en el área de notificación, haciéndolo más cómodo para estar de fondo.
- Es multiplataforma con
Mono
yGTK#
:Linux
,Mac
yWindows
, con el mismo binario.
Tampoco sé si resultará últil a mucha gente, ya dije que el runtime es algo pesado, pero yo lo vengo usando y creo que sí cumple su función :D.
Parece que mayoritariamente se mandan las notas desde la web, así que ni siquiera el interfaz Jabber/XMPP tiene mucho éxito. En cualquier caso he aprendido y me he divertido programando, que era el principal objetivo ;).
Los comentarios están cerrados: los comentarios se cierran automáticamente una vez pasados 30 días. Si quieres comentar algo acerca de la anotación, puedes hacerlo por e-mail.