Campañas electorales
Es algo que me llama mucho la atención, las difrencias entre la blogosfera estadounidense y la española, en lo que respecta a las campañas electorales en elecciones generales (o presidenciales, según USA
).
Leo bitácoras de un perfil casi exclusivamente técnico, y me ha soprendido que algunos escritores estadounidenses se han adherido a la campaña de uno de los candidatos (en realidad solo ha ocurrido con Barack Obama
).
La primera vez me dió un poco de repelús, pero cuando vi más, y además de gente que me inspira respeto y confianza, empecé a darle vueltas al tema: ¿por qué me parece tan raro?
Quizás sea una cuestión de las diferencias que hay entre las campañas electorales que hacen los partidos españoles y los estadounidenses, o al menos la percepción que tenemos por aquí en base a lo que nos ofrecen nuestros políticos, pero no he visto algo con un nivel similar entre las bitácoras que leo de origen español (que son menos, también es verdad).
¿Es que los partidos y políticos españoles no permiten algo así? ¿Mostrar un apoyo digno y sin que el candidato tarde o temprano nos avergüence? ¿Solo se puede trabajar atacando al contrario?
O puede que simplemente se trate de una diferencia más de base entre las dos blogosferas, en las que la implicación de unos y otros se mueve a niveles diferentes (contra el canon y la SGAE
sí parece haber cierta tendencia a reaccionar, por ejemplo).
Supongo que en todos lados cuecen habas, y mientras le daba vueltas a si comentaba o no esto, me encuentro con carácter e integridad de Ricardo
. Me parece demasiada coincidencia que pensemos tan parecido, así que igual algo de razón llevamos, ¿o no?
Hay 1 comentario
Los comentarios están cerrados: los comentarios se cierran automáticamente una vez pasados 30 días. Si quieres comentar algo acerca de la anotación, puedes hacerlo por e-mail.
por Wu, en 2008-02-06 09:25:11 ∞