Buscando un entorno para programar en Perl
Ahora mismo estoy usando Gedit, que en general se porta bien, salvo algunas cosas que no tiene y echo mucho en falta (bookmarks, poder partir la ventana en varios documentos, folding, ayuda contextual, ¿refactorización?, y ya que estamos una forma cómoda de leer la documentación :P).

Ahora mismo me apaño con
Gedit
Hay bastantes plugins para Gedit, pero después de probar varios he desistido... inestabilidades y no he conseguido lo que buscaba.
Siempre he sido muy de vi
(más que de vim
), pero para proyectos de un tamaño con varios ficheros no me resulta cómodo (¡me hago mayor!).
Las mejores opciones son:
- EPIC: convierte a Eclipse en un editor
Perl
bastante potente, con el problema de queEclipse
en sí mismo es muy pesado, y no me termino de atrever con el portátil que tengo (unCentrino
con1GB
deRAM
, con más de3
años ya). - Padre: sería el editor de Perl, sin duda. La pega que le he encontrado (porque sino no estaría escribiendo esta anotación :D) es que Fedora empaqueta la
0.32
, y ahora mismo el proyecto va por la0.48
. No es terrible, pero sí importante... porque es un proyecto que lleva un ritmo de desarrollo trepidante y lo interesante es disfrutar de las últimas características.
Así que creo que voy a probar con Padre
, aunque no sea a la última, y luego veremos si me da más que Gedit
(que ahora mismo brilla por ser ligerísimo, claro).
No obstante, y aunque he buscado, si alguien tiene alguna sugerencia... específica para desarrollar en Perl
, se agradecen los comentarios :).
Actualización: casualmente, Gabor Szabo está haciendo una encuesta sobre el tema, y va ganando vim
con más de un 30%
. ¿Cómo? Pues con algunos plugins. Parece que me gusta.
Actualización 2: pues sí, vim con algunos extras es una buena solución. Hay que cambiar algo la forma de trabajar, basada más en funciones que en ficheros, y realmente es cómodo y rápido.
Hay 10 comentarios
Yo tengo un portátil como el que comentas y el Eclipse me va genial.
Eso sí, el portátil funciona con Linux.
por un visitante, en 2009-10-22 00:17:48 ∞
con lo que pedías en el primer párrafo:
http://perlenespanol.com/foro/viewtopic.php?t=1043
por Joaquin Ferrero, en 2009-10-22 00:20:12 ∞
Vim + perl_support plugin
Mejora mucho la productividad si ya tienes buen nivel de vim
por Ed, en 2009-10-22 05:34:37 ∞
Te recomiendo el komodo edit http://www.activestate.com/komodo_edit/
Yo le uso y la verdad que esta muy bien, te recomiendo que le pruebes.
Un saludo
por rmmts, en 2009-10-22 07:20:55 ∞
@Guille: buah, cómo se nota que eres MBA (no tienes ni puta idea :D).
@Ed: lo de las macros para generar código no me convence... creo que no es lo que busco (ya lo había mirado).
@rmmts: Komodo cae en categoría de Eclipse (peso), con la pega de que no es lo abierto que me gustaría (aunque la versión Edit es libre, parece).
Anoche descarté Padre, la 0.32 es poco estable (aunque apunta maneras), así que... quizás pruebe Eclipse a ver :)
... Y no soy MBA ni tengo puta idea de perl, pero para python es lo que uso (emacs) y toy muy contento, por que tiene toooodo lo que puedas necesitar + 10000 plugins para lo que no necesitas pero mola + una interfaz limpita (con 4 lineas en el .emacs tienes una interfaz limpita de todo sin toolbars, ni buttonbars ni scrollbars...)
Lo de Padre... parece mentira, si no hay el paquete... instalatelo desde sources!
Va por delante que nunca he usado perl, pero para cualquier cosa que lo he usado Geany le da mil patadas a Gedit, más "features" y más rápido.
http://www.geany.org/
por un visitante, en 2009-10-22 09:20:02 ∞
Para proyectos pequeños yo utilizo geany tambien (sudo apt-get ....y listo). Te sirve para todo lo básico y multitud de lenguajes
Saludos
por Chopotof, en 2009-10-24 20:18:05 ∞
Los comentarios están cerrados: los comentarios se cierran automáticamente una vez pasados 30 días. Si quieres comentar algo acerca de la anotación, puedes hacerlo por e-mail.
por Guillelle, en 2009-10-21 21:34:01 ∞