¿Qué OpenOffice.org usas?

Hace un par de semanas tuve un reunión para un proyecto en el que se está valorando introducir OpenOffice.org en un cliente de cierto tamaño.
En una primera fase se están haciendo pruebas sobre Microsoft Windows
para ver compatibilidades con documentos generados por sus aplicaciones, que en muchos casos van dirigidos a los productos la suite ofimática de Microsoft
(cuando no requieren específicamente de una de estas aplicaciones instaladas :o).
Entonces les recomendé que probaran la versión Go-oo de OpenOffice.org, que probablemente les aportaría ventajas en las pruebas. Evidentemente no lo conocían.
Esto me lleva a esta estadística de las descargas de OpenOffice.org (vía feliz cumpleaños OOo), que viene a confirmar lo que comentaba en la reunión: la versión de OOo
oficial se usa mayoritariamente en Windows
.
Es decir, que los usuarios de Linux
usan lo que empaqueta su distribuidor, como es de esperar, y resulta que los distribuidores no empaquetan siempre el OOo
que podemos encontrar en la página del proyecto.
Si consultamos la página de descargas de Go-OO veremos como las principales distribuciones empaquetan este sabor del producto y no el que mayoritariamente descargan los usuarios de Windows
desde openoffice.org
(hay excepciones, como Fedora intentando ceñirse a la versión de upstream, menos por todos los parches que añaden :D). Curioso, ¿verdad?
Siempre digo que los distribuidores sólo empaquetan software, y que no hay gran diferencia entre distribuciones que empaquetan lo mismo. Bueno, a grandes rasgos sigue siendo cierto cuando realmente empaquetan lo mismo :P.
Los comentarios están cerrados: los comentarios se cierran automáticamente una vez pasados 30 días. Si quieres comentar algo acerca de la anotación, puedes hacerlo por e-mail.