Hay que saber algo de vi
Recuerdo que hace unos siete años tuve que hacer un telnet
(sí: telnet, nada de secure shell), a una máquina AIX. No recuerdo exactamente que tenía que arreglar, la verdad. Pero sí recuerdo que me dispuse a editar un fichero y...
$ joe fichero_maldito ksh: joe: not found
Algo así 'vi' en la pantalla (lo del KornShell es seguro :P). Levantamiento de ceja, sudores frios y repaso a todos los editores que conocía a ver si alguno estaba instalado. Nada, claro. No era mas que negar la evidencia: vi
estaba ahí para hacérmelas pasar canutas.
Lo de joe
era un vicio de mis viejos tiempos con DOS (no MS DOS, sino el DOS 2.27 de Olivetti en mi Olivetti Prodest PC1) y el WordStar, fantástico editor de textos que cabía en un disquette de baja densidad y dejaba sitio para muchos trabajos del instituto. Este joe
se parecía bastante a aquel, y la ley del mínimo esfuerzo me hizo darle al Control K
durante algún tiempo, sobretodo en la universidad.
Y es que en la universidad el que era friki hacía las prácticas con VIM
(ese vi
mejorado), el alumno normalito como yo usaba joe
y el más perro se las daba con el editor del midnight commander
o con jed
. No, no conozco a nadie que usara EMACS
(aunque seguro que algún friki lo usaba ;)).
Pero volvamos a mi crisis en el AIX :). ¡Que mal rato pasé! Al final conseguí editar el fichero, por supuesto. Pero tomé la determinación de que eso no me volvería a pasar.
En la configuración de la nueva tarjeta de scuba me di cuenta de que el personal no anda muy fino con este editor "visual" (en su época, claro :D). Yo mismo aun aprendo "truquitos" de vez en cuando que me hacen sentir algo tonto de ver lo fácil que son las cosas y lo complicadas que se vuelven por no saber que tecla pulsar, pero bueno... vi
es así.
¡Muy mal! Hay que pilotar un mínimo de vi
. Por lo que pueda pasar... :P.
:wq!
Hay 2 comentarios
¡Que uses lo que quieras! :P
No recuerdo lo que te dije... pero me parece que has mezclado dos frases :D.
"Y termino diciendo que OpenBSD no es Linux. ¡Ningú Linux! Así que lo ideal es cambiar el chip y tratarlo como lo que es ;)" en un comentario en http://userbsd.net/index.php?page=noticia&id=226 :D
Los comentarios están cerrados: los comentarios se cierran automáticamente una vez pasados 30 días. Si quieres comentar algo acerca de la anotación, puedes hacerlo por e-mail.
por r0sk, en 2004-03-24 10:02:10 ∞