El trackback llega a blackshell
Hacía tiempo que quería implementar esta característica en el gestor de contenidos de blackshell, porque es lo que me faltaba para tener un CMS completo.
La documentación para implementar el trackback está clara y no ha sido excesivamente complicado, pero sí algo laborioso y me daba mucha pereza ponerme :P.
En el fondo su funcionamiento es igual al de los comentarios, solo cambia la entrada y los requerimientos en cuando a filtrado de parámetros.
Pero bueno, esto del trackback, ¿qué es?
Pues es una forma de automatizar las referencias a otros documentos, habitualmente bitácoras (aunque pueden ser toda clase de contenidos).
He cubierto solo dos aspectos del protocolo: enviar y recibir; pero es más que suficiente.
Ahora, gracias a que he implementado este mecanismo, cuando se quiere relacionar cierto contenido con un texto que se encuentra en blackshell se toma la URL
que aparece bajo el enlace TB
en la cabecera del titular (por orden: enlace permanente - trackback - versión para imprimir). Con dicha URL
podemos enviar un ping a blackshell desde nuestra implementación del protocolo, de forma que automáticamente el CMS apunta que alguien está citando ese texto. El ping consta de información variada, como el título del texto, el autor, una cita, etc. En caso de haber trackbacks a un texto de blackshell, estos aparecerán justo antes de los comentarios, y así cualquier lector podrá visitar las páginas que tienen esos textos relacionados y ampliar de esa forma la información.
Además de esta función de recibir tengo en la administración del CMS un mecanismo mediante el cual se generan esos datos para hacer el ping. Solo necesito, obviamente, la URL
de TB
del texto al que hago referencia y saber el ID del contenido en blackshell, y cómodamente puedo enviar un ping indicando que en blackshell se cita ese texto.
Me falta una característica para soportar todo lo que especifica la documentación, pero ahora mismo no tengo ganas :P. Ya he perdido más tiempo del que me hubiera gustado, y como lo he probado solo con mi implementación... ¡no sé seguro si es compatible con otras! :D
Paciencia y ya iré depurando posibles problemas.
Actualización: He hecho un ping a David en su post Mi CMS desde el mío Mi CMS y funciona perfectamente. Solo queda un poco raro el texto al eliminar las marcas HTML
, y por lo tanto todo formato (hay una imagen y el texto al pie aparece, pero la imagen no). Pero vamos... esto funciona :).
Actualización 2: Ya tengo mi primer trackback. Gracias David ;).
Actualización 3: Ya aparecen los trackbacks en la versión PDA.
Hay 4 comentarios
Yo no lo he usado.
Cuando digo que es muy parecido a los comentarios es literal, he usado una tabla idéntica a la de comentarios (me vi tentado a gestionarlo en la misma, pero mejor separar dos cosas que son diferentes :D).
Cuando recibes un ping es como procesar un form con el ID de tu artículo por GET y los campos que se especifican la documentación por POST. Y a partir de ahí se procesa como un comentario (creo que en WordPress se puede hacer -o es el comportamiento por defecto, no se- que los TB sean comentarios).
Enviar un ping es como enviar un form con POST y la URL de destino (action) es la URL de trackback.
No se si me explico... pero es tan fácil que si no lo he hecho antes es porque la documentación de MT me ha confundido (y porque tiene su trabajo, claro :P).
Los comentarios están cerrados: los comentarios se cierran automáticamente una vez pasados 30 días. Si quieres comentar algo acerca de la anotación, puedes hacerlo por e-mail.
por Chavalina, en 2004-07-29 21:26:13 ∞